Archive for the 'Vida' Category

Mar 15 2020

Covid-19 aka Corona Virus

Published by under Vida

He estado leyendo información y comentarios en cuanto a la situación del Covid-19, algunas opiniones son interesantes, otras tantas rayan en la ignorancia total, lo cual es por de mas preocupante.

Al momento de escribir estas lineas, los principales países de Europa se encuentran aplicando medidas muy estrictas para evitar la propagación del virus, en América, Estados Unidos hace lo propio, mientras que México, se debate entre la incompetencia del presidente, y su afán de ser protagonista.

Pero tratemos de explicar, el por que este virus es importante, y el como nos puede afectar, de una manera SIMPLE, espero que con ello sea fácil de entender.

Todo se basa en matemáticas y estadística, el Covid-19 es un virus nuevo, para el cual no existe una vacuna, y no hay un tratamiento medico diseñado ex profeso para el, esto quiere decir, que si te infectas, deberás tomar medicamento para los malestares generales, esperar a que tu sistema inmunológico responda y con ello sanes.

No esta mal, cierto, el problema como lo mencione, esta en los números, este virus, tiene una tasa de mortandad del 2%, significa que en promedio, el 2% de los infectados mueren, el 80% procesa el virus como una gripe normal, el 15% requiere hospitalización y el 5% cuidados intensivos.

Ahora, pensemos un poco, si no se hace nada para evitar el contagio y todos siguen con sus vidas normales, lo que nos espera seria esto, considerando que el 100% de la población resultará infectada.

Considerando que solo en México somo 100,000,000 de habitantes.

  • 2,000,000 de personas morirían producto de esta enfermedad.
  • 15,000,000 requerirían hospitalización
  • 5,000,000 cuidados intensivos.

Hay que aclarar que en todo México no existen 20,000,000 de camas disponibles y mas con los recortes en los presupuestos en Salud.

Ni tampoco tenemos la cantidad suficiente de profesionales para atender a toda esa gente.

Como el virus se propaga muy rápido y tienen periodos de incubación de 15 días aproximadamente, una persona infectada, que aun no tienen síntomas, puede estar contagiando a muchas mas personas sin darse cuenta de ello.

Las cifras que doy, son aproximadas, pero ejemplifican el colapso que puede suceder.

Ahora, como se combate, por lo pronto, teniendo lo que llaman «distanciamiento social» es decir, evitar el contacto para tratar de evitar el contagio y con ello evitar el colapso.

Las acciones que se han realizado en otros países en donde incluso las reuniones de mas de 50 personas estan prohibidas, están encaminadas a cortar la cadena de contagio.

El covid-19 no es tan mortal como otros virus, pero al no existir vacuna, o tratamiento especifico para el, y con una alta tasa de contagio, se convierte en algo muy serio.

A titulo personal, no veo que el gobierno mexicano este del todo preparado para hacer frente a este problema, me parece que les hace falta visión y sobre todo, entender la gravedad del problema, como población, y en la medida de lo posible, debemos buscar auto aislarnos, generar nuestra propia cuarentena, romper la cadena de contagio lo antes posible, a fin que el porcentaje de la población infectada en México sea la menor posible.

Seamos responsables.

No responses yet

Ene 26 2020

Sangre de actor.

Published by under Vida

Como lo saben, Jamil ha incursionado en el Teatro, y en estos momentos, esta presentando una obra llamada, «Una Peda de Miedo«, Es una comedia en donde interpreta a «El Chapa«.

La obra se presenta en Teatro en Corto, Foro 3, en el concepto de la Hora Loca, funciones Viernes y Sábado, 11:00 y 11:30 PM.

El talento artístico es algo que por lo visto florece en la familia, hay que investigar de que parte esta sacando esa sangre de actor.

Los invito a verlo, la obra esta por demás divertida.

No responses yet

Ene 26 2020

Teatro en corto

Published by under Vida

Teatro en corto es un concepto que implementaron Lolita Cortes y Paco Lalas en México ya hace algunos años.

La idea es simple pero ingeniosa, en un casa común, todas las habitaciones se convierten en foros de teatro, en donde se presenta una obra con una duración de 15 minutos.

Al tener poco tiempo, se lleva al espectador directamente el núcleo del mensaje que la obra desea brindar, al ser habitaciones de una casa ambientadas para la obra en particular, queda poco espacio para que el publico se siente, normalmente en las orillas.

La experiencia es impresionante, tienes al actor a escasos centímetros, y en ocasiones, ellos rompen la cuarta pared e interactuan con el publico.

Una temporada dura dos meses aproximadamente, se da funciones de jueves a domingo, y los horarios son desde las 8:00 PM a las 11:30 PM.

Los invito a visitarlos, hoy día están en Yosemit 40, Colonia Napoles.

No responses yet

Ene 24 2020

Padres responsables.

Published by under Vida

Los padres, ¿somos responsables de las acciones de nuestros hijos?.

Los padres durante la educación de los niños, educamos de manera directa y de manera indirecta.

Educamos de manera directa, al hablar con ellos, al establecer un dialogo, al hacerles comprender la diferencia entre lo bueno y lo malo, al hacer ejercicios de razonamiento en los cuales el menor vea las decisiones que se toman y las posibles consecuencias de estas, al analizar una situación y que se entienda las razones por las cuales se toman las decisiones.

Educamos al hacer responsables a nuestros hijos de sus acciones, por pequeñas que estas sean, tal vez detrás de ellos como muestra de apoyo, pero en donde ellos toman la responsabilidad total, desde pedir disculpas por un mal comportamiento, hasta hacer frente al costo de reparar algo que han roto (no de manera accidental).

Educamos de manera indirecta con nuestras acciones, los niños copian el comportamiento de los padres, toman ese comportamiento como base o receta a seguir en situaciones similares, si te ven leer, ellos van a querer leer contigo, si te ven drogarte, ellos van a querer drogarse contigo, si te ven robar, ellos trataran de robar, por que para ellos, ese comportamiento es normal para su entorno, y por que su figura de autoridad lo hace.

Como padres, debemos buscar educar a seres humanos íntegros, emocionalmente estables, responsables y sobre todo, seres humanos felices.

En la medida que nuestros hijos crecen, estos toman una responsabilidad legal (cumplen la mayoría de edad) por lo que las acciones que realizan, ya son responsabilidad total de ellos, tanto si hacen una mala inversión, provocan algún daño a terceros, o simplemente no pagan sus impuestos.

Sin embargo, como le mencione anteriormente, el comportamiento de nuestros hijos como adultos estará influenciado por la educación que de niños han tenido y claro esta, el entorno en el cual se desarrollan.

Un error común que comentemos los padres, es el tomar la responsabilidad o parte de ella, por ejemplo en el pago de las deudas de nuestros hijos mayores, en justificar, defender o incluso tratar de solucionar los problemas que ellos tienen, y que claro esta, ellos mismos han creado, esto se debe a nuestro afán de protección, sin embargo, lejos de hacer un bien, hacemos un mal.

Como lo he mencionado en otras ocasiones, cuando nuestros hijos son ya mayores, nuestra labor consiste en convertirnos en asesores, en dar los consejos necesarios para evitar algunos problemas, el ayudar con la inexperiencia que ellos puedan tener, pero no tomamos su decisiones y mucho menos la responsabilidad de sus actos.

Es difícil, pero ayudamos a nuestros hijos, eduquemos seres humanos responsables, con valores y felices.

No responses yet

Dic 04 2019

Hablemos de outsourcing

Published by under Vida

En los últimos días se habla de este tema por la iniciativa de ley presentada por el Senador Napoleón Gómez Urrutia.

Esta iniciativa busca modificar la ley del trabajo para evitar el mal uso de la figura del outsourcing, y con ello poner fin a muchos años de abuso por parte de algunas empresas.

Pero veamos, que es el outsourcing y por qué decimos que se hace mal uso.

El outsourcing es una practica empresarial que te permite contratar a otra empresa (un tercero) para hacer ciertos trabajos que tu empresa requiere, un ejemplo clásico, puede ser la contratación de un despacho de contadores para llevar toda tu contabilidad, o la de una firma de abogados para llevar todos tus asuntes legales, o por que no, una firma de tecnología para que lleve los temas técnicos de tu empresa.

Contratas a la otra empresa por que esta se dedica o es especialista en el área en la cual requieres la ayuda, en el ejemplo que menciono, puede ser mas barato contratar a una firma de abogados para llevar los tramites de mi negocio, a tener que pagar a un abogado de planta, o contratar la consultoría de una empresa de tecnológica para llevar la seguridad de mi infraestructura a contratar a dos o tres ingenieros de base para hacer el mismo trabajo.

Curiosamente, la contratación del personal de estas áreas por medio de otra empresa es más barato, por que en primer instancia, no se genera pasivo laboral, no se comparten utilidades, no se pagan prestaciones, y la empresa nos genera una factura deducible de impuestos, es en sí, una relación ganar- ganar.

¿Pero en donde está el abuso?

Los ejemplos que he mencionado contratan servicios y personal especializado a otra empresa para subsanar las carencias que se tienen en esas áreas, sin embargo, este esquema no es correcto, si se busca contratar al personal que realiza las operaciones centrales de la empresa.

Veamos un ejemplo, tenemos una empresa que se dedica a hacer sillas, contrato por medio de outsourcing, a quien me lleva la contabilidad, a los que llevan la publicidad en internet, y a quien ve los temas legales, pero no debería contratar en este esquema, a los obreros que hacen mi producto, en este caso las sillas, por que teóricamente, en esa área nuestra empresa es la especialista.

El abuso de la figura del outsourcing provoca que el empleador no comparta las utilidades que por ley deberían corresponderle al trabajador contratado por nomina, también provoca que no se le paguen las prestaciones de ley, o no con las cantidades que deben ser.

La utilización de esta figura representa un incremento en los beneficios de la empresa, y es una forma sencilla de llegar a los presupuestos y metas comprometidas, sin embargo, eso va en deterioro de los empleados.

El espíritu de la iniciativa de ley presentada en el senado, no busca prohibir la práctica, solo regularla y evitar en la medida de lo posible el abuso de la misma, sin embargo, también debemos considerar que la empresas hoy día están ya acostumbradas a su uso, y el hacer el cambio a lo que moral y éticamente es lo correcto, puede provocar el cierre de muchas de ellas; ello debido a que su modelo de negocio ya da por descontado el no pagar lo que se debe pagar, es lógico considerar que también los competidores tendrán los mismos problemas, y en algún momento, el mercado debería estabilizarte, pero por lo pronto, reina el temor.

En conclusión, el outsourcing es una buena práctica mientras no se abuse de ella.

No responses yet

Ago 11 2019

Finanzas Personales II

Published by under Vida

Segunda charla de finanzas personales.

No responses yet

Jul 25 2019

Finanzas Personales I

Published by under Vida

Finanzas Personales

No responses yet

Jul 13 2018

AMLO Presidente.

Finalmente, lo que las encuestas nos marcaban se ha convertido en una realidad, AMLO gana las elecciones presidenciales por un amplio margen.

Muchos se preguntan si la votación ha sido por ignorancia o por el cansancio del abuso del actual régimen, la respuesta es interesante, pero palidece ante el hecho de que los próximos seis años nos espera un gobiernos que seguramente romperá los protocolos y la normatividad  existente.

Se puede decir que ese  es el cambio que la gente espera, yo personalmente espero que los efectos directos y secundarios de las acciones que se realicen dejen a México en una mejor posición, y que realmente no estemos entrando a una etapa obscura de nuestra historia.

Como lo mencione en algún momento, hay que estar alertas a lo que sucede, y siempre tener el pasaporte vigente y a la mano, no sea que necesitemos tomar unas vacaciones algo largas.

AMLO tiene retos interesantes que vencer, se vera si sus asesores o el mismo pueden resolverlos de la mejor manera, también  ya no deberá de dar excusas para definir realmente el «COMO» realizara lo que prometió, por que finalmente ya tendrá los elementos necesario para llevar acabo los cambios ofrecidos, ya es gobierno.

Atentos estemos.

 

 

No responses yet

Jul 13 2018

45 !!!!!

Published by under Vida

El momento llego, he cumplido 45 años, ya no soy el chaval de antaño, ni tampoco el veterano de un futuro cercano, estoy en un punto medio que me permite ver lo afortunado que he sido, y esperar que mis acciones actuales me permitan tener un futuro relajado.

Cuando llegas a cierta edad, empiezas a preocuparte por tus gastos funerarios, por tus ingresos durante la vejes, por  el testamento, y por las actividades que realizaras cuando decidas retirarte, y es que aun me hacen falta algunos años, pero ya es necesario aprender a hacer algunas otras actividades que me permitan relajarme en mis tiempos de ocio.

Así que, bienvenidos los 45, y esperamos llegar a los 50.

 

No responses yet

Sep 24 2017

Terremoto 19S17

Published by under Vida

Soy una persona afortunada, muy afortunada, no solo estoy vivo, si no que todas las personas a las que amo también lo están, tengo un techo donde dormir, y acceso a todos los servicios.
Sobreviví al terremoto del 19 de septiembre de 1985, cuando apenas contaba con 12 años, en su momento no alcance a visualizar el tamaño real del desastre que se provocó, sin embargo, por mucho tiempo no hubo escuela, no había agua, y teníamos escases de comida.

Hoy me congratulo de haber sobrevivido al terremoto del 19 de septiembre de 2017, si bien el daño no fue tan grande como el de 1985, si fue, a mi juicio, el terremoto que más temor me ha causado, y ello se debe a que lo sentí en un séptimo piso, en frente del WTC, y muy cerca del lugar (escasas cuadras) en donde muchos edificios se derrumbaron.

Por las condiciones del edificio, nuestro protocolo de protección civil, indica que debemos esperar hasta que pase el movimiento telúrico para hacer el desalojo, ello implica que debes de confiar a ojos cerrados que la integridad estructural del edificio se conservará, solo te acercas a una de la columnas principales y esperas, esperas y observas todo el movimiento a tu alrededor, esperas y escuchas los ruidos que emite el edificio al resistirse al movimiento, esperas, y tratas de conservar la calma.

Los segundos son eternos, y el proceso de desalojo tiende a ser frustrante, si bien estamos organizados, sabemos que hacer y cómo hacerlo, ello no implica que por nuestra mente pasen muchas ideas, donde las principales son el comunicar nuestro estado a los seres amados y esperar lo mismo de ellos.

Como es de esperarse, las comunicaciones fallaron, y había acceso esporádico a datos por medio del celular, las actividades comerciales fueron suspendidas, y de pronto, todos pensaban en como regresar a sus hogares.

He caminado por muchos kilómetros, hasta un lugar en donde el transito permitía avanzar, en mi trayecto, logre observar lo que para muchos es difícil de entender, lo que los extranjeros no comprenden y admiran, y me refiero al hecho de que la sociedad civil tomo el control del proceso de ayuda.

No solo observe a gente con polines de madera, civiles controlando el tránsito de las principales avenidas de la ciudad, niños ofreciendo agua a la gran cantidad de personas que caminan buscando llegar a su destino, todo esto en menos de una hora después del suceso.

Mas tarde, ya más organizados, la ayuda se concentró en la misión principal, búsqueda y rescate de las víctimas, adicionalmente a ello, una red de soporte de creo, para llevar víveres, comida y medicamentos.
Y al igual que en 1985, somos y seremos ejemplo de solidaridad, de organización, y de un fuerte sentido de comunidad, como en ese momento, hoy día me siento orgulloso de vivir en donde vivo, de ser lo que soy, un mexicano.
Los temblores siguen, y al menos a nivel personal, estamos subsanando los errores que encontramos en este evento, a fin que, en caso de requerirse nuevamente, estos no se presenten.

Ello no implica que no sienta un temor terrible al escuchar la alerta sísmica, consientes que tarde o temprano llegara una réplica de una intensidad suficiente como para volver la activar.

Como lo dije en el inicio, soy una persona afortunada, muy afortunada.

No responses yet

« Prev - Next »