Archive for the 'Vida' Category

Jun 08 2011

Implementando OpenErp para facturación electrónica con CBB

Published by under Vida

¡Uff! Vaya título tan largo para un post, pero entremos en materia.

Como muchos saben, los recientes cambios en la ley nos obligan a implementar facturación electrónica si es que facturas más de 4 millones de pesos al año, o en su caso, la implementación de un Código de Barras Bidimensional (CBB), este último es el caso de la gran mayoría de nosotros, más si consideramos que la fuerza laboral del país se encuentra asociada a pymes.

Bien, en el camino para poder cumplir con esta normatividad, me he encontrado con muchas cosas, desde plantillas de Excel, Open Office, hasta desarrollos pequeños exprofeso para esta tarea.

Sin embargo, pensando a futuro, realmente no solo requerimos que se pueda imprimir la factura, si no también requerimos un poco más de administración, tanto de los ingresos como de los egresos, lo que me llevo a evaluar algunas soluciones más robustas.

Inicie con OpenBravo el cual aún no estaba preparado para CBB, aunado que requería una gran cantidad de recursos para su ejecución, al final, llegue a OpenErp, el cual, cuenta con una adecuación especial para este rubro.

No entraré en los detalles de la instalación, pero si les voy a dar una serie de tips, para que por lo menos, no sufran tanto J

  • La instalación por defecto de la versión 6.02 de OpenERP no está preparada para CBB, es necesario bajar del siguiente link las módulos específicos:

https://code.launchpad.net/~openerp-mexico-team-activo

Muchas gracias el equipo que ha realizado esta adaptación.

  • Por alguna extraña razón, el menú para la instalación de los modulo no se encuentra en la interfaz compacta, configure su cuenta de acceso para la interfaz extendida.
  • La configuración que nos proporciona el SAT (autorización, vigencia, Imagen del CBB, etc.) debe ser capturada en la secuencia de facturas de salida.
  • En la configuración del libro de ventas, debemos especificar que se debe usar la secuencia de facturas de salida, de lo contrario nunca va a imprimir los datos correctos en la factura
  • La configuración de los productos, impuestos y clientes deben contar con una asociación a cuentas contables que no sean de tipo VIEW (vista) o en otras palabras, deben ser cuentas de último nivel que acepten movimientos.
  • Si el formato de impresión de la factura electrónica no es suficiente y requieren modificarlo, pueden hacerlo, al final, el sistema es OpenSource, en lo personal agregue la impresión de las notas de cada producto.

Cuando la factura es pagada, está en automático realiza los cargos contables para poder determinar cuánto IVA debemos pagarJ, si agregamos nuestras compras (de manera muy similar) y gastos, al final, de mes podremos ver un panorama de cómo van nuestras finanzas sin tanto problema y costo.

Una empresa pequeña puede beneficiarse de este aplicación, claro está, sin entrar en todos los flujos de trabajo que existen.

 

 

 

27 responses so far

May 22 2011

Pumas Campeón

Published by under Vida

Hoy día, El equipo de Primera División de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico ha logrado el campeonato de liga, con este titulo se suman ya siete victorias.

A lo largo de mi vida he tenido el honor de ver las ultimas 4, espero vivir para ver por lo menos otros 4 títulos mas.

En hora Buena

No responses yet

Mar 08 2011

Inyección de Dependencias

Published by under Vida

Durante los últimos días he estado investigando algunos conceptos que se encuentran relacionados con algunos frameworks de trabajo.

En este caso, hablaremos de Inyección de Dependencias.

Problemática.

Durante el desarrollo orientado a objetos, es común la creación de un objeto nuevo, dentro de la definición de otro, ejemplo:

Public class Clase1 {

Private clase2 objeto2;

Public Clase1 (){

// constructor

This.objeto2=new clase2();

}

}

 

Aun cuando el código es correcto, y se logra acceder a los métodos de objeto2 desde los métodos del objeto1, si el objeto 1 es instanciado en una gran cantidad de ocasiones, por definición el objeto 2 también lo será, imaginen que el objeto 2 en su constructor abre una conexión a una base de datos, existirá en su momento, tantas conexiones a bases de datos abiertas, como instancias del objeto1 y de los que hayan tomado a este como base para ser heredado.

Esto representa un problema serio, puesto que podemos llegar a tirar el servidor de bases de datos, amén de no ser correcto.

Solucion:

Para este caso, se puede implementar la inyección de dependencias.

Ejemplo 2:

 

public class Clase {

private Clase2 objeto2;

public Clase(){

//constructor

}

public void setObjeto2(Clase2 objeto2){

this.objeto2 = objeto2;
}

}

Como se pueden dar cuenta, el truco en este caso consiste en la creación del objeto 2, la cual no se realiza dentro de la definición del objeto 1, si no que esta (la instancia del objeto 2) es pasada al objeto uno por medio de una función SET (setObjeto2).

De esta forma, no caemos en el problema definido anteriormente.

 

Un Framework de trabajo que implementa Inyección de dependencias con éxito es Spring, existen versiones tanto para java como para .net

 

 

 

 

 

No responses yet

Ene 07 2011

Quinto Aniversario

Published by under Vida

En diciembre pasado se han cumplido cinco años de existencia de este espacio.

A todos los que nos visitan, muchas gracias, espero que lo que aquí se publica les sea útil en algún momento.

 

No responses yet

Dic 23 2010

Un día sin Skype

Published by under Vida

El día de ayer el servicio de conexión skype presento fallas a nivel mundial, afectando con ello a sus más de 25 millones de usuarios.

El problema no pasaría a ser más que una nota en el mundo de la tecnológica a no ser que existen empresas que centran gran parte de su plataforma de comunicación en este software.

Ello nos debe llevar a reflexionar en el sentido de la dependencia que existe en el mundo de los negocios hacia servicios gratuitos, muchos de ellos basados en la nube o en su caso, globalizados.

Un amigo mío comentaba que el día de ayer había sido un incapacitado tecnológico al no tener forma de comunicarse con sus colaboradores, y tiene mucha razón en ello, hoy día, lejos de pedir un número de teléfono fijo, se pide los contactos de Skype, Messager y correo electrónico a fin de llevar la comunicación en ese canal.

Otras empresas perdieron la presencia en diferentes partes del mundo al no estar disponible el servicio de Skype-in.

Y a usted, ¿cómo le afecto la caída del servicio de Skype?

 

No responses yet

Dic 06 2010

El placer de ayudar

Published by under Vida

Nunca he estado al borde de la muerte, mi experiencia más reciente en ese tema fue la muerte de mi madre, hace ya muchos años, mas sin embargo, ello no me impide ser sensible ante estos hechos.

No es necesario tener una experiencia de este tipo como para que nazca de ti, o de mí, la intención de ayudar.

El ayudar a una persona conocida o desconocida, por el simple hecho de ayudar, sin esperar nada a cambio, incluso de manera anónima, es reconfortante.

A lo largo de mi vida, he tenido la oportunidad de ayudar a mucha gente, y en la medida de mis posibilidades lo he hecho.

El impartir cátedra, por ejemplo, es algo que disfruto mucho, el hecho de poder trasmitir mis pocos conocimientos en una materia a chicos deseosos de saber más, es algo inigualable.

Recuerden.

Ayudar por el simple hecho de hacerlo, nos hace mejores seres humanos.

No responses yet

Oct 17 2010

Buscando a Lisset

Published by under Vida

El pasado 14 de Octubre desapareció Lisset Soto Salinas, ella alcanzo a hacer una llamada telefónica a su madre, indicando que la estaba siguiendo una camioneta.

Ayudemos a encontrar a Lisset, sus datos son:

Mas información al correo electrónico: buscandoalisset@hotmail.com y en un perfil de Facebook que se ha abierto para tal fin, busquen la liga en : buscandoalisset Soto Salinas.

Todos podemos contribuir, somos mucho mas la gente hornada que los maleantes, denunciemos si algo sabemos.

No responses yet

Ago 31 2010

Palabra nueva.

Published by under Vida

verbigracia

  1. adv. Por ejemplo:
    busquemos un molusco gasterópodo, verbigracia la babosa.

No responses yet

Ago 13 2010

Sin futuro

Published by under Vida

Me pregunto, que elementos podemos tomar, si es que existen algunos, para poder determinar el futuro que una persona puede tener en el mediano plazo.

Tal vez, y por mencionar algunos.

  • Posición social.- Si la familia tiene recursos económicos,  se garantiza por lo menos la posibilidad de ir a una buena escuela
  • Apariencia Física.- Si  se proyecta una imagen agradable es posible acceder a oportunidades relacionadas al contacto con clientes
  • Carácter.- Si el carácter tiende a ser sumiso o tímido, es posible que no se luche por las oportunidades en el día a día.
  • Familias integradas.- El tener una familia disfuncional (me pregunto, cual no la es?) puede provocar bajo rendimiento escolar así como problemas emocionales, en algunos casos, violencia

Estos y tal vez otros elementos como Religión,influencias ligadas al medio urbano ( bandas, drogadicción, alcoholismo) son tomados para hacer juicios a priori sobre el futuro de una persona.

Como padres, tendemos a hacer este ejercicio inconscientemente, principalmente cuando llega tu hija acompañado de un «amigo» o incluso de su nuevo novio, las preguntas son realizadas de manera automática.

  • Que estudia?
  • A que se dedican sus padres?
  • Donde vive?
  • Como viste?
  • Es un rebelde?
  • Tiene Tatuajes?

Poco a poco llenas ese formulario virtual y finalmente das el veredicto, rechazado u aprobado, pocas veces se da la segunda decisión, siempre hay un «algo» que no nos gusta.

Esta clasificación empeora cuando el prospecto es notablemente de una posición social menor a la nuestra, por que al final de cuentas, nosotros como padres no quisiéramos ver a nuestra hija amada con un perdedor total, un zángano mantenido y en el peor de los casos, con un futuro delincuente.

Pero, regresemos en el tiempo y preguntemos, como nos veían a nosotros los padres de las chicas a las que cortejábamos?, nosotros cumplíamos con todos los elementos que hoy les pedimos a nuestras hijas de  sus pretendientes?.

Recientemente he tenido la oportunidad de confrontar ambas perspectivas, en primer plano, la evaluación que yo realizo de los pretendientes de mi hija, y en segundo plano, la evaluación que en su momento realizaron de mi los padres de una chica que en su momento fue mi novia.

De manera personal debo decir que a los 15 años, yo no cumplía con los requisitos que hoy  inconsciente y conscientemente busco.

  • Mi posición económica era por demás precaria
  • Flaco y feo, moreno, que digo moreno prieto,
  • Tímido por naturaleza, introvertido
  • Sin figura paterna a la vista.
  • Ligado a un ambiente con influencia de chicos banda.

En pocas palabras, como dirían mis suegros de aquella época, una persona SIN FUTURO.

Cual fue el factor que rompió las estadísticas, cual fue el elemento que cambio el diagnostico que en su momento mas de una personas realizo de mi persona?.

mmmm, tal vez fueron muchos, pero destacaría los siguientes:

  • El no sentirme identificado con el ambiente en el cual me encontraba me obligo a buscar otras alternativas
  • El haberme ganado un lugar dentro de la UNAM para poder tener estudios de calidad y bajo costo
  • El Trabajar y estudiar, consciente que la única forma de salir adelante es con el conocimiento.

y lo mas importante,

Tener SED, si,  SED de triunfo, SED de superación.

No puedo culpar a mis suegros, finalmente su evaluación era lógica, los esfuerzos que se realizaron para evitar que yo me acercara a su hija así como la preferencia por otra persona con mejores condiciones y por ende con mejor evaluación a la  mía están  por demás justificados.

Sin Embargo,hoy día debo cambiar mis paradigmas, ser coherente y agregar a ese cuestionario virtual un mecanismo que me permita identificar esos factores de éxito, debo encontrar una forma de identificar esa SED, y sobre todo, debo evitar hacer juicios a priori y dar el beneficio de la duda, que en todo caso, es lo justo.

Nuestro futuro no es el que la gente piensa que podemos tener, nuestro futuro es el que nosotros labramos día a día, nuestro limite, como diría Norma, es el Cielo y yo agregaría, y mas halla.

2 responses so far

Ago 08 2010

Ecos del pasado

Published by under Vida

En la ultima semana he sido contactado por tres amigos de mi pasado, pasado que me trae grandes recuerdos de mi adolescencia.

A diferencia de los fantasmas de Scrush,  estos tres amigos me han puesto de muy buen humor, principalmente por el hecho que han sido ellos quienes me han logrado contactar.

Las redes sociales y el hecho de contar con un nombre poco comun ayuda en estos aspectos.

Por lo pronto, tenemos mucho que platicar, debemos ponernos al día, 20 años se dicen fácil, pero es 1/4 de vida 🙂

No responses yet

« Prev - Next »