Ago 08 2021

El liderazgo del señor López.

El señor López se convirtió, con el paso del tiempo, en el mejor opositor posible, y no es que sea difícil serlo, solo es cuestión de criticar el gobierno en curso, dar soluciones radicales, indicar que si el estuviera en el lugar de quien toma las decisiones, todo sera sencillo, expedito y correcto.

Pero todo cambio cuando finalmente llego a la meta soñada, al trabajo que tanto anhelo en su carrera política, por que ahora no podría esconder su incapacidad, por que ahora la responsabilidad era suya y de nadie más.

Para evitar las criticas en primer lugar, solicito tiempo para limpiar la casa, para poner todo en orden y para que su cambio en la doctrina del poder dieran resultados, y claro, ante cualquier problema, había que buscar a un responsable, un responsable que por supuesto no fuera de su administración, así que nada mejor que culpar a los fantasmas de los expresidente pasados, a los jinetes de las administraciones anteriores.

El Señor López esta por concluir la primera mitad de su sexenio, y los resultados no son del todo alentadores, aun cuando el diga que tiene otros datos.

Pero tratando de reflexionar un poco en cuanto a la forma de llevar el control del país por parte del señor López, es claro que él no es la mejor persona para el cargo, no esta preparada, y aún cuando tenga las mejores intenciones, es incapaz de roderarse de las personas con las cualidades y capacidades idóneas para los puestos principales, hace caso omiso a sus asesores, quienes a un cuando puedan tratar de dar un consejo correcto, simplemente son ignorados.

Él lo ha dicho claramente, prefiere la lealtad a la capacidad, busca tener a personas que no tengan la capacidad de actuar como se debe hacer, con la ética profesional y el conocimiento que dan la preparación y los años de experiencia en el área que se desempeñan. busca tener personas que solo obedezcan su voz, su orden, sus deseos.

Conozco personas que realmente creen que el mandato del señor López ha sido todo un éxito, se escudan en la clásica frase de que con cualquier otro estaríamos mucho peor, cosa que realmente dudo, pero por desgracia no hay forma de hacer ese ejercicio, sin embargo, lo que si podemos hacer es la comparativa entre los resultados que tiene su administración versus las administraciones anteriores, el número duro, frío y calculador que no miente, en ese caso, no hay muchas cosas de las que se pueda congratular.

En el año 2024, los mexicanos tendremos otra oportunidad de recomponer nuestro camino, espero que el pueblo realmente prefiera pensar su voto y actúe en libertad de conciencia, sin presiones, y sin la amenaza de «perder los apoyos gubernamentales » en caso de que el partido en el poder pierda.

Hasta entonces, nos toca soportar las ideas renovadas del señor López, y esperar el riguroso juicio de la historia.

No responses yet

Sep 05 2020

Hasta pronto.

Published by under Vida

Recién recibí la noticia de la muerte de mi tío Rigoberto, ello por causa del COVID-19.

En algún momento de mi vida, radique en Nuevo León, en el municipio de Guadalupe, muy cerca de Monterrey, quien nos dio posada durante ese periodo de tiempo, fue mi tío Rigoberto y su familia.

Grisel / Tío Rigo / Jamil

A mis primos, un fuerte abrazo y todo mi cariño en estos momentos.

Personalmente me quedo con un sentimiento de tristeza e impotencia, este virus es peligroso, cuidate, cuidame, cuidémonos.

Hasta pronto tío Rigo.

Itz.

No responses yet

Sep 05 2020

Día 172

Published by under Vida

El Covid ha cambiando por completo nuestros hábitos, y no es que todo sea malo, hay días que al ver la tormenta que azota a la ciudad desde la comodidad de mi casa, me alegro de no estar sumido en el tránsito vespertino.

Pero por otro lado, hemos perdido el contacto humano, y aun cuando las vídeo conferencias ayudan a bromear un poco, no es lo mismo.

la comunidad artística, así como muchas otras, están pasando por momentos muy duros, se están realizando conciertos por streaming, en donde a mi parecer, les hace falta el calor del público, el aplauso, el corear las canciones, el sentir esa vibra que solo 20,000 personas pueden inyectar.

Debido a mi área de expertis, estoy capacitado y acostumbrado en cierta forma, a trabajar de manera un tanto aislada, pero si yo resiento parte de la soledad, no me imagino aquellos profesionales que basan su trabajo en el trato con otros seres humanos.

Los planes para este año, son básicos, sobrevivir, conservar y diversificar las fuentes de ingresos, y esperar que en un futuro cercano, ya con una vacuna, logremos regresar a lo que hoy dia extrañamos.

Sin embargo, para aquellos que logren solventar esta pandemia, debe quedar un aprendizaje muy fuerte, y no solo la de sobrevivir, que por su mismo es importante, si no el hecho de ser conscientes que tienen bajo su responsabilidad de crear una nueva forma de relaciones sociales, en donde se privilegie el cuidado de todos y se genere las actividades económicas necesarias para salir adelante.

Espero verlos pronto, y tomar un café capuchino juntos.

Itz.

No responses yet

Abr 05 2020

Vivir al día

Published by under Vida

El termino «vivir al día» hace referencia a aquellas personas que no tienen certeza de lo que podrán comer el dia de mañana, ello por que vivir al día significa el tener que trabajar para poder obtener los recursos necesarios para comer el mismo dia, es decir, no hay ahorros, cero inversiones y solo hay dependencia, en el mejor de los casos de una fuente de ingresos.

Pero analisemos esa situacion un poco mas a detalle.

Hay personas que tienen un ingreso considerable al mes, que tienen un trabajo fijo, y aun así, viven al dia, tambien hay personas sin estudios, sin trabajo fijo y que realizan todo tipo de actividades y no viven al dia.

Luego entonces, el vivir al dia, no es necesariamente por falta de estudios, o por falta de un trabajo fijo, vivir al día, es la consecuencia de varios factores, entre los que se destacan las malas decisiones en cuestiones financieras, el entornos en el cual nos encontramos y claro esta, la falta de responsabilidad de quien vive al día, por que es su responsabilidad el salir de esa situación.

Por que menciono que es su responsabilidad y no la del gobierno, por que nadie debe de depender de las decisiones del gobierno para salir adelante, esa actividad, es 100% nuestra, el gobierno puede ayudar, pero no ser el responsable real .

Muchos, y no dudo de ello, pensaran que es un trabajo imposible, que no hay manera de salir de una circunstancia de ese tipo, debo decirles que se equivocan, y lo hacen de manera rotunda.

No todos pueden por varias circunstancias, en primer lugar, no es algo facil, no algo que se lleve a cabo en un mes, no no, esto es trabajo de años.

Implica un compromiso consigo mismo, implica leer, capacitarse, tratar de entender como es que funcionan las cosas, buscar ayuda (y no necesariamente económica), analizar que esta mal en nuestra forma de vivir, de ver las cosas y realizar los cambios.

Pero si, es posible hacerlo, pero por desgracia, normalmente gana el conformismos, la idea tonta de decir «dios dirá», o «está en manos de dios», y como se dice normalmente en estos casos, lo mas importante es QUERER HACERLO, el resto poco a poco se va dando, pero sin las ganas de quere hacerlo, es imposible obligarlos.

Esta pandemia nos debe ayudar a entender que necesitamos crear un fondo para contingencias, que este fondo debe ser mínimo de tres meses de nuestros gastos, que debemos tener alimento en casa para cuando no se pueda comprar nada, y que debemos tener la opción se seguir generando dinero aun si tener que estar físicamente trabajando.

Y que si vivimos al día, no podemos permitirnos seguir así, el hacerlo no solo es una sentencia para nosotros, si no para nuestras familias.

En cuanto a las personas de la tercera edad, esa es una sección diferente, aquí hay que considerar que tal vez el tiempo para poder salir de la trampa se les ha acabado, y que por desgracia sus descendientes tampoco tiene la capacidad de ayudarles (será que también viven al día?.)ahí es donde tal vez el apoyo del gobierno sea útil.

No responses yet

Mar 15 2020

Covid-19 aka Corona Virus

Published by under Vida

He estado leyendo información y comentarios en cuanto a la situación del Covid-19, algunas opiniones son interesantes, otras tantas rayan en la ignorancia total, lo cual es por de mas preocupante.

Al momento de escribir estas lineas, los principales países de Europa se encuentran aplicando medidas muy estrictas para evitar la propagación del virus, en América, Estados Unidos hace lo propio, mientras que México, se debate entre la incompetencia del presidente, y su afán de ser protagonista.

Pero tratemos de explicar, el por que este virus es importante, y el como nos puede afectar, de una manera SIMPLE, espero que con ello sea fácil de entender.

Todo se basa en matemáticas y estadística, el Covid-19 es un virus nuevo, para el cual no existe una vacuna, y no hay un tratamiento medico diseñado ex profeso para el, esto quiere decir, que si te infectas, deberás tomar medicamento para los malestares generales, esperar a que tu sistema inmunológico responda y con ello sanes.

No esta mal, cierto, el problema como lo mencione, esta en los números, este virus, tiene una tasa de mortandad del 2%, significa que en promedio, el 2% de los infectados mueren, el 80% procesa el virus como una gripe normal, el 15% requiere hospitalización y el 5% cuidados intensivos.

Ahora, pensemos un poco, si no se hace nada para evitar el contagio y todos siguen con sus vidas normales, lo que nos espera seria esto, considerando que el 100% de la población resultará infectada.

Considerando que solo en México somo 100,000,000 de habitantes.

  • 2,000,000 de personas morirían producto de esta enfermedad.
  • 15,000,000 requerirían hospitalización
  • 5,000,000 cuidados intensivos.

Hay que aclarar que en todo México no existen 20,000,000 de camas disponibles y mas con los recortes en los presupuestos en Salud.

Ni tampoco tenemos la cantidad suficiente de profesionales para atender a toda esa gente.

Como el virus se propaga muy rápido y tienen periodos de incubación de 15 días aproximadamente, una persona infectada, que aun no tienen síntomas, puede estar contagiando a muchas mas personas sin darse cuenta de ello.

Las cifras que doy, son aproximadas, pero ejemplifican el colapso que puede suceder.

Ahora, como se combate, por lo pronto, teniendo lo que llaman «distanciamiento social» es decir, evitar el contacto para tratar de evitar el contagio y con ello evitar el colapso.

Las acciones que se han realizado en otros países en donde incluso las reuniones de mas de 50 personas estan prohibidas, están encaminadas a cortar la cadena de contagio.

El covid-19 no es tan mortal como otros virus, pero al no existir vacuna, o tratamiento especifico para el, y con una alta tasa de contagio, se convierte en algo muy serio.

A titulo personal, no veo que el gobierno mexicano este del todo preparado para hacer frente a este problema, me parece que les hace falta visión y sobre todo, entender la gravedad del problema, como población, y en la medida de lo posible, debemos buscar auto aislarnos, generar nuestra propia cuarentena, romper la cadena de contagio lo antes posible, a fin que el porcentaje de la población infectada en México sea la menor posible.

Seamos responsables.

No responses yet

Ene 26 2020

Sangre de actor.

Published by under Vida

Como lo saben, Jamil ha incursionado en el Teatro, y en estos momentos, esta presentando una obra llamada, «Una Peda de Miedo«, Es una comedia en donde interpreta a «El Chapa«.

La obra se presenta en Teatro en Corto, Foro 3, en el concepto de la Hora Loca, funciones Viernes y Sábado, 11:00 y 11:30 PM.

El talento artístico es algo que por lo visto florece en la familia, hay que investigar de que parte esta sacando esa sangre de actor.

Los invito a verlo, la obra esta por demás divertida.

No responses yet

Ene 26 2020

Teatro en corto

Published by under Vida

Teatro en corto es un concepto que implementaron Lolita Cortes y Paco Lalas en México ya hace algunos años.

La idea es simple pero ingeniosa, en un casa común, todas las habitaciones se convierten en foros de teatro, en donde se presenta una obra con una duración de 15 minutos.

Al tener poco tiempo, se lleva al espectador directamente el núcleo del mensaje que la obra desea brindar, al ser habitaciones de una casa ambientadas para la obra en particular, queda poco espacio para que el publico se siente, normalmente en las orillas.

La experiencia es impresionante, tienes al actor a escasos centímetros, y en ocasiones, ellos rompen la cuarta pared e interactuan con el publico.

Una temporada dura dos meses aproximadamente, se da funciones de jueves a domingo, y los horarios son desde las 8:00 PM a las 11:30 PM.

Los invito a visitarlos, hoy día están en Yosemit 40, Colonia Napoles.

No responses yet

Ene 24 2020

Padres responsables.

Published by under Vida

Los padres, ¿somos responsables de las acciones de nuestros hijos?.

Los padres durante la educación de los niños, educamos de manera directa y de manera indirecta.

Educamos de manera directa, al hablar con ellos, al establecer un dialogo, al hacerles comprender la diferencia entre lo bueno y lo malo, al hacer ejercicios de razonamiento en los cuales el menor vea las decisiones que se toman y las posibles consecuencias de estas, al analizar una situación y que se entienda las razones por las cuales se toman las decisiones.

Educamos al hacer responsables a nuestros hijos de sus acciones, por pequeñas que estas sean, tal vez detrás de ellos como muestra de apoyo, pero en donde ellos toman la responsabilidad total, desde pedir disculpas por un mal comportamiento, hasta hacer frente al costo de reparar algo que han roto (no de manera accidental).

Educamos de manera indirecta con nuestras acciones, los niños copian el comportamiento de los padres, toman ese comportamiento como base o receta a seguir en situaciones similares, si te ven leer, ellos van a querer leer contigo, si te ven drogarte, ellos van a querer drogarse contigo, si te ven robar, ellos trataran de robar, por que para ellos, ese comportamiento es normal para su entorno, y por que su figura de autoridad lo hace.

Como padres, debemos buscar educar a seres humanos íntegros, emocionalmente estables, responsables y sobre todo, seres humanos felices.

En la medida que nuestros hijos crecen, estos toman una responsabilidad legal (cumplen la mayoría de edad) por lo que las acciones que realizan, ya son responsabilidad total de ellos, tanto si hacen una mala inversión, provocan algún daño a terceros, o simplemente no pagan sus impuestos.

Sin embargo, como le mencione anteriormente, el comportamiento de nuestros hijos como adultos estará influenciado por la educación que de niños han tenido y claro esta, el entorno en el cual se desarrollan.

Un error común que comentemos los padres, es el tomar la responsabilidad o parte de ella, por ejemplo en el pago de las deudas de nuestros hijos mayores, en justificar, defender o incluso tratar de solucionar los problemas que ellos tienen, y que claro esta, ellos mismos han creado, esto se debe a nuestro afán de protección, sin embargo, lejos de hacer un bien, hacemos un mal.

Como lo he mencionado en otras ocasiones, cuando nuestros hijos son ya mayores, nuestra labor consiste en convertirnos en asesores, en dar los consejos necesarios para evitar algunos problemas, el ayudar con la inexperiencia que ellos puedan tener, pero no tomamos su decisiones y mucho menos la responsabilidad de sus actos.

Es difícil, pero ayudamos a nuestros hijos, eduquemos seres humanos responsables, con valores y felices.

No responses yet

Dic 04 2019

Hablemos de outsourcing

Published by under Vida

En los últimos días se habla de este tema por la iniciativa de ley presentada por el Senador Napoleón Gómez Urrutia.

Esta iniciativa busca modificar la ley del trabajo para evitar el mal uso de la figura del outsourcing, y con ello poner fin a muchos años de abuso por parte de algunas empresas.

Pero veamos, que es el outsourcing y por qué decimos que se hace mal uso.

El outsourcing es una practica empresarial que te permite contratar a otra empresa (un tercero) para hacer ciertos trabajos que tu empresa requiere, un ejemplo clásico, puede ser la contratación de un despacho de contadores para llevar toda tu contabilidad, o la de una firma de abogados para llevar todos tus asuntes legales, o por que no, una firma de tecnología para que lleve los temas técnicos de tu empresa.

Contratas a la otra empresa por que esta se dedica o es especialista en el área en la cual requieres la ayuda, en el ejemplo que menciono, puede ser mas barato contratar a una firma de abogados para llevar los tramites de mi negocio, a tener que pagar a un abogado de planta, o contratar la consultoría de una empresa de tecnológica para llevar la seguridad de mi infraestructura a contratar a dos o tres ingenieros de base para hacer el mismo trabajo.

Curiosamente, la contratación del personal de estas áreas por medio de otra empresa es más barato, por que en primer instancia, no se genera pasivo laboral, no se comparten utilidades, no se pagan prestaciones, y la empresa nos genera una factura deducible de impuestos, es en sí, una relación ganar- ganar.

¿Pero en donde está el abuso?

Los ejemplos que he mencionado contratan servicios y personal especializado a otra empresa para subsanar las carencias que se tienen en esas áreas, sin embargo, este esquema no es correcto, si se busca contratar al personal que realiza las operaciones centrales de la empresa.

Veamos un ejemplo, tenemos una empresa que se dedica a hacer sillas, contrato por medio de outsourcing, a quien me lleva la contabilidad, a los que llevan la publicidad en internet, y a quien ve los temas legales, pero no debería contratar en este esquema, a los obreros que hacen mi producto, en este caso las sillas, por que teóricamente, en esa área nuestra empresa es la especialista.

El abuso de la figura del outsourcing provoca que el empleador no comparta las utilidades que por ley deberían corresponderle al trabajador contratado por nomina, también provoca que no se le paguen las prestaciones de ley, o no con las cantidades que deben ser.

La utilización de esta figura representa un incremento en los beneficios de la empresa, y es una forma sencilla de llegar a los presupuestos y metas comprometidas, sin embargo, eso va en deterioro de los empleados.

El espíritu de la iniciativa de ley presentada en el senado, no busca prohibir la práctica, solo regularla y evitar en la medida de lo posible el abuso de la misma, sin embargo, también debemos considerar que la empresas hoy día están ya acostumbradas a su uso, y el hacer el cambio a lo que moral y éticamente es lo correcto, puede provocar el cierre de muchas de ellas; ello debido a que su modelo de negocio ya da por descontado el no pagar lo que se debe pagar, es lógico considerar que también los competidores tendrán los mismos problemas, y en algún momento, el mercado debería estabilizarte, pero por lo pronto, reina el temor.

En conclusión, el outsourcing es una buena práctica mientras no se abuse de ella.

No responses yet

Ago 11 2019

Finanzas Personales II

Published by under Vida

Segunda charla de finanzas personales.

No responses yet

« Prev - Next »