Archive for the 'Vida' Category

Jun 30 2006

Cambios

Published by under Trabajo,Vida

En los pasados d?as se han presentado una serie de cambios en el ambiente de la oficina, finalmente debido a la visi?n de los ?Lideres? a los cuales debemos reportar, solo espero que los cambios sean para bien de nuestro cliente y sobre todo para la integraci?n de nuestra ?rea.

Por otro lado, el pr?ximo domingo se llevaran a cabo las elecciones para presidente, ha estas alturas, ya he reflexionado mi voto, me preocupa seriamente que quien gane las elecciones no sea la persona adecuada, o que sus pol?ticas nos lleven por el mal camino, solo por no querer atacar los problemas de ra?z y solo dar soluciones temporales a la problem?tica que nuestro pa?s presenta.

Sin embargo, ante todo, es necesario respetar el resultado de las elecciones, gane quien gane, pierda quien pierda.

Ya comentar? el pr?ximo lunes el resultado y sobretodo, lo que es factible que nos espere para los pr?ximos seis a?os.

No responses yet

Jun 16 2006

Trabajo.

No he escrito nada en los ?ltimos d?as, o deber? decir semanas…, y ello se debe principalmente a una sobrecarga de trabajo.

En la Oficina, reci?n nos hemos quedado ya sin dos gentes, que buenas o malas, representaban manos que trabajaban y pod?an en su momento sacar los pendientes.

Los planes entregados al cliente por si mismos ya esta retrasados, ya se ha realizado el plan de acci?n con el fin de recuperarnos lo antes posible, pero aun as?, la crisis ya esta aqu?.

En otro orden de ideas, finalmente, despu?s de una ardua negociaci?n uno de mis clientes nos ha dado su aval para poder administrar su dominio principal he incuso nos ha solicitado el dise?o de una de las paginas de uno sus hijos, si todo sale bien, podremos redise?ar dos paginas mas del mismo grupo.

El disco duro de polaris ha pasado a mejor vida y con ello gran cantidad de informaci?n que nos es muy ?til.

El fin de semana viaje a Oaxaca a la junta del consejo de administraci?n del Colegio Celestin Freinet, la reuni?n fue todo un ?xito y de hecho entre las buenas noticias se encuentra el reconocimiento que realizo la SEMARNAT al colegio por su proyecto de cuidado al medio ambiente, en hora buena para la Lic. Adelina y todo su equipo.

En esta semana tambi?n nos reportaron dos problemas en JnSiCA, los cuales ya fueron identificados y la soluci?n se publicara este fin de semana.

Adicionalmente hoy fui al festival del d?a del padre con mi adorado terrorista, y cr?anme que me es muy grato convivir con ellos, el darme el tiempo para estar con ellos no tiene precio alguno, espero hacerlo con mayor frecuencia

No responses yet

May 25 2006

Nombre de Pc?s

Published by under Vida

Retomando un Post realizado en planeta linux, listo el nombre de las PC que tengo 🙂

En mi caso tengo de todo un poco:

Polaris,Antares,Voldemor,Potter,Casiopea,Oli,Centauro

Toda ellas, son AMD, 256 Mb Ram HD 40 GB, solo Polaris tiene CD-RW y DVD-RW

Ha y por supuesto, Mirage, nuestro servidor Linux, Funciona como PBX (con Asterisk), Servidor para respaldos, DNS interno y una que otra vez como de Desarrollo.

Cuando tengo que llevar trabajo a casa, o los fines de semana, tengo que conectar la Lap de la Oficina, una Dell Latitude llamada EDSLAPITZ , aclaro que el nombre no lo proporcione yo.

No responses yet

May 24 2006

Lectura Actual

Published by under Vida

Ayer me presto Carlos El libro: «La fortaleza digital» de Dan Brown, de hecho, esta fue su primer novela, mucho antes de los exitos que se le conocen.

Por cierto aun no veo la pelicula 🙁

No responses yet

May 04 2006

Calenda.

Published by under Joiz,Vida

El fin de semana pasado, estuve en Oaxaca nuevamente, con el fin de finalizar algunas instalaciones para grupo dany.? Mi visita coincidi? con la calenda previa a la mini guelagetza, la cual es organizada por el gobierno del estado.??

?

En esta ocasi?n acompa?e al personal del Colegio Celestin Freinet, por el?corredor tur?stico hasta el z?calo, en lo que es conocido como Calenda.

?

??

Las fotos, se las debo por que olvide mi c?mara, solo espero que Yrasema me envie aquella que ellas tomo para hacer posteriormente una rese?a grafica.?Nunca hab?a estado en una Calenda y de hecho no conoc?a el concepto, todos los d?as se aprende algo nuevo, no hay duda de ello, y por lo pronto, ese fin de semana, me percate de lo rico que es el estado de Oaxaca en tradiciones.? Espero pronto regresar al evento mayor, claro siempre y cuando me inviten.??

?

No responses yet

May 04 2006

Joce ya tiene iPod

Published by under Vida

Esta semana, nos informaron que en virtud del promedio de aprovechamiento de Joce, ella hab?a sido seleccionada para formar parte de la escolta el pr?ximo a?o.?

Aun?en ?mi memoria esta fresca la imagen, cuando en el kinder, tuvo la misma oportunidad.?

Por tal motivo, mi esposa y un servidor, decimos hacerle un regalo, este consisti? en un ipod nano negro de 2gb, que para una ni?a de 11 a?os es mas que suficiente.?

Hoy d?a ya esta realizando su selecci?n de canciones favoritas.

No responses yet

Abr 24 2006

Tradición.

Published by under Joiz,Vida

El pasado fin de semana fuimos invitados a la boda de un familiar de uno de nuestros clientes.

Aprovechando la necesidad de realizar algunas actividades concretamente para ellos, viajamos de tal forma que coincidieran nuestras actividades laborales con la fecha de la Boda.

El viaje fue tranquilo, muy pesado, salimos a las 5:00 AM de la cd de México, en la desviación a Oaxaca, se rompió una parte del escape del auto, por lo que procedí a armarme de valor, y con una lazo que encontramos, amarre el tubo del escape a la estructura del auto, de tal forma que este no estuviera rozando el pavimento con nuestro viaje.

En esta operación perdimos cerca de una hora, teníamos la intención de pasar a Tehuacan PUE. a reparar el problema, pero decidimos llegar hasta OAX para hacerlo.

Por la noche, fuimos a la boda, la cual se desarrollo de una manera normal, es decir, como las que conozco desde hace tiempo, ha no ser por dos detalles.


El baile de la canasta.

Narrar el como se desarrolla el baile es algo difícil, por que de hecho no me percate del todo, sin embargo, a grandes rasgos, sale una madrina o una persona especifica con una canasta en la cabeza, el resto de la gente hace un circulo, al finalizar de la canasta se arrojan dulces y algunos regalos que son tomados por la gente.


El baile de guajolote

Este baile es un poco mas complejo, alguien sale con un Guajolote (Pavo) vivo, lo toma de la cabeza y de las patas y anda bailando con él por todos lados, después de un rato lo pasa a otro miembro de la familia de los novios.


El día siguiente el guajolote es matado y se sirve en Mole 🙂 (Vaya forma de terminar sus dias )

No responses yet

Mar 31 2006

De candiato a presidente

Published by under Vida

De candidato a presidente
?

Por Rogelio Hern?ndez Rodr?guez

?

EL tiempo se acorta para la elecci?n presidencial y las encuestas sobre preferencias ciudadanas siguen marcando una ventaja de alrededor de siete puntos para L?pez Obrador. Por m?s que Calder?n y Madrazo han aumentado sus tiempos en la televisi?n y la radio, el excesivo gasto s?lo ha servido para incrementar las ganancias de las empresas pero no para que ambos ganen presencia entre los ciudadanos. Por el contrario, la ventaja de L?pez Obrador parece tan firme que los ataques en su contra, por m?s incisivos que sean y muestren las inconsistencias del candidato o sus frecuentes contradicciones, poco da?o hacen al ex jefe de Gobierno. Por m?s que lo comparen con el presidente venezolano Ch?vez, transmitan sus antiguas promesas de debatir o reiteren los insultos de L?pez Obrador al presidente Fox, sus preferencias apenas han logrado disminuir dos puntos que de todas formas no acortan sustantivamente la distancia respecto del segundo lugar.

Por m?s que se diga que cualquier cosa puede suceder, todo indica que L?pez Obrador ser? el pr?ximo presidente del pa?s. Esta creciente certeza ha agudizado los temores de que el tabasque?o haga de su gobierno un remedo del populismo de los a?os 70 del siglo pasado y que ceda f?cilmente a la tentaci?n de convertirseen un l?der por encima de las instituciones, con el consiguiente regreso al autoritarismo. Sobran razones para justificar los temores, porque tanto la personalidad del candidato como su desempe?o al frente del gobierno capitalino ofrecen una larga lista para confirmarlo. Con todo, existen dos elementos que a?aden motivos de preocupaci?n.

La primera es la fuerte diferencia de votos que existe entre el PRD y su candidato. De acuerdo con la m?s reciente encuesta de Mitofsky, L?pez Obrador registra 37.5% de las preferencias pero su partido apenas llega a 29% como opci?n para el Congreso, lo que revela claramente que la fuerza del candidato no est? sustentada para nada en la pobre presencia de su partido. Con una diferencia de ocho puntos, ser? muy f?cil que L?pez Obrador se sienta elegido por el gen?rico pueblo y sin compromisos con su partido ni con las instituciones y, peor a?n, investido de un mandato directo e inapelable para gobernar a nombre de ese pueblo. Como ya lo hizo antes, el tabasque?o podr? interpretar la ley y la pol?tica a su antojo sin sentirse obligado ante nadie.

El mesianismo tan advertido por los analistas, tiene ahora un fundamento que para desgracia de la misma democracia, derivar? exactamente de su ejercicio.

De mantenerse la tendencia anunciada por Mitofsky, ser? seguro que el gobierno de L?pez Obrador tendr? que lidiar con un Congreso controlado nuevamente por PRI y PAN que ganar?an en conjunto m?s de 60%, y que le impedir?an cualquier reforma estructural o que beneficiara al nuevo presidente. Si con Fox el conflicto entre poderes fue constante y llev? a la par?lisis al Ejecutivo, con un L?pez Obrador convencido de ser el int?rprete del pueblo, los problemas con el Congreso ser?n mucho m?s agudos y f?cilmente pueden llevar a que el presidente lo desaf?e y trate de enfrentarlo con m?tines y agresiones organizadas. En estas condiciones, la par?lisis del gobierno ser? lo menos costoso porque lo que realmente estar? en riesgo ser? la estabilidad pol?tica. Nada extra?o ser? que L?pez Obrador invierta sus primeros tres a?os en una pol?tica en extremo populista con el prop?sito de ganar los votos para 2009, que le den el control del Poder Legislativo y le permitan modificar la Constituci?n, no para iniciar reformas econ?micas que den certidumbre, sino pol?ticas que le aseguren el poder m?s all? del t?rmino legal. En esas condiciones, ser? el mismo Ejecutivo el que se empe?e en un enfrentamiento que tarde o temprano involucrar? a los tres poderes y en el cual estar? escudado en el apoyo popular.

El segundo problema se encuentra en la congruencia y eficiencia del pr?ximo gobierno. No se necesita mucha agudeza para descubrir que el gabinete estar? integrado fundamentalmente por ex pri?stas y personajes con alg?n reconocimiento personal, que se asumen en igualdad de condiciones y, sobre todo, que no reconocen ning?n compromiso partidario sino s?lo sus v?nculos con L?pez Obrador. Con funcionarios que tendr?n en la mira su propio futuro pol?tico y, desde luego, sus posibilidades presidenciales, el gabinete ser? el espacio ideal para frecuentes enfrentamientos que har?n imposible desarrollar alg?n programa de gobierno. Si en el gobierno foxista el desorden administrativo y la incongruencia se ha debido a la falta de liderazgo presidencial, con L?pez Obrador el problema se repetir? pero esta vez por la ausencia de autoridad y los conflictos personales de los secretarios.

M?s delicado porque cada secretario, en la medida que no guarda relaciones con el PRD y sus grupos, llevar? consigo a funcionarios que le deber?n lealtad personal y no institucional. Pero como ha sido una constante en el PRD, los triunfos deben traducirse en un reparto de puestos a los m?ltiples grupos que constituyen al partido y de cuya compensaci?n se deriva la precaria estabilidad interna, y esta vez ni los secretarios ni el mismo L?pez Obrador estar?n dispuestos a premiar a quienes poco hicieron por su triunfo. El PRD estar? ante la gran paradoja de ganar unas elecciones presidenciales y no tener ning?n acceso real al ejercicio del poder ni a sus beneficios presupuestales. A los previsibles conflictos entre secretarios se sumar?n las rencillas con las facciones y los l?deres que han hecho del PRD su forma de vida. El punto delicado es que tampoco habr? un caudillo capaz de arbitrar las diferencias porque L?pez Obrador a lo ?nico que prestar? atenci?n ser? a su popularidad.

Las elecciones, en especial cuando se vuelven plebiscitarias, producen candidatos muy fuertes entre la poblaci?n m?s desprotegida, pero no crean ejecutivos capaces y eficientes. L?pez Obrador se ha convertido en un l?der que busca representar ?nicamente al pueblo, sin que las instituciones, los poderes y la ley sean referentes obligatorios y menos a?n condicionantes de su mandato. Se ha rodeado de personajes que le garantizan apoyos electorales y que no tienen ning?n v?nculo real con el PRD y que, por ende, reproducen el mismo esquema individual del l?der. No habr? programas de gobierno sino proyectos personales que har?n de la pol?tica un constante conflicto y que adem?s de arriesgar la estabilidad que hasta ahora se ha mantenido, convertir?n el gobierno en uno de las m?s incompetentes. Por supuesto que las reformas estructurales y la certidumbre econ?mica ser?n asuntos secundarios que s?lo aparecer?n cuando se da?e la popularidad del nuevo presidente.

Investigador de El Colegio de M?xico

One response so far

Mar 28 2006

Cumple de Pao.

Published by under Vida

Hace una semana fuimos invitados al cumplea?os de Pao, Sobrina de Javier y Jisela, amigos muy cercanos a nosotros.

La reuni?n se llevo a cabo en su casa en Toluca, excuso decirles que desde su casa ( o sea la m?a 🙂 ) se hacer un poco mas de 2 hrs. de camino, sin embargo, ese d?a fueron cuatro!!! si cuatro.

La raz?n, un accidente en la autopista, por lo que tomamos la libre, pero estaba saturada.

Finalmente logramos llegar a tiempo para poder comer y limpiar los platos :).

Debo decir que la casa de Javi y Jis esta muy padre, aunado a la posibilidad de conocer las oficinas centrales de RebSol, y poder ver, una vez mas a Nizuk, que tan buen servicio nos brindo durante su tiempo de servicio 🙂

Anexo algunas fotos proporcionadas por Javi, en donde est?n mis terroristas jugando un rato.

No responses yet

Mar 16 2006

El monopolio perfecto.

Published by under Vida

El monopolio perfecto

Denise Dresser

El monopolio perfecto

Durante d?cadas M?xico vivi? con lo que Mario Vargas Llosa llam? «la dictadura perfecta». Hoy vive con el monopolio perfecto. As? como el PRI neg? la existencia de un r?gimen que todo lo controlaba, Carlos Slim niega la existencia de un poder empresarial que aspira a hacerlo. Y lo va logrando, firma tras firma, consenso tras consenso, aplauso tras aplauso. El Acuerdo de Chapultepec como legitimaci?n de la claudicaci?n. Como permiso colectivo para empujar intereses individuales. El pacto que se presenta como un instru! mento para crecer, cuando lo que busca es mantener. El pacto que promociona el monopolio que el pa?s necesita.

Y como todo monopolista que quiere seguirlo siendo, Slim se ha posicionado bien. Se ha vendido bien. Hoy aparece como el billonario benevolente, como el tercer hombre m?s rico del mundo que s? -de veras- est? preocupado por la gente. El que convoca a un acuerdo nacional para demostrar que es as?. El que es recibido como jefe de Estado cuando viaja a lo largo del pa?s promovi?ndolo. Desplegando estado tras estado su conciencia social. Subrayando evento tras evento su compromiso nacional. Present?ndose foro tras foro como alguien que no es: un empresario que le apuesta a la competencia y los beneficios que entra?a. Erigi?ndose como alguien que quiere crear un terreno nivelado de juego, cuando lo que quiere es retener la posici?n dominante que tiene all?.

Tal como el PRI nunca admiti? el monopolio del poder que estableci?, Slim tambi?n lo niega. Tal como el PR! I siempre atribuy? la falta de democracia a la ineptitud de la oposici?n, Slim tambi?n lo hace. Los priistas de ayer y el monopolista de hoy se parecen. Uno monopolizaba el mercado electoral; otro monopoliza el mercado de las telecomunicaciones. El PRI pudo hacerlo durante 71 a?os gracias a la legislaci?n electoral; Slim puede hacerlo gracias a la debilidad regulatoria. El PRI pudo hacerlo porque dictaba las reglas del juego que los dem?s aceptaban; Slim ahora busca emularlo. Y los efectos para los habitantes del pa?s son los mismos: pocas opciones por las que se paga un precio demasiado alto. Poca competencia que produce grandes beneficios para los jugadores, y grandes perjuicios para los consumidores. La dictadura consensada ha sido reemplazada por el monopolio que tambi?n lo es.

Porque como lo subraya un art?culo reciente en The Wall Street Journal, «en la era moderna cuando las empresas necesitan servicios de telecomunicaciones de alta calidad y bajo precio para competir e! n el mercado global, M?xico ha pagado el precio del privilegio del Sr. Slim». El privilegio de controlar 94 por ciento de la telefon?a fija; el privilegio de controlar 80 por ciento de las l?neas m?viles; el privilegio de ofrecer servicios de telecomunicaciones entre los m?s caros de los pa?ses de la OECD; el privilegio de dejar a la competencia fuera de los servicios de banda ancha; el privilegio de contar con agencias reguladoras capturadas; el privilegio de litigar contra los competidores y mantenerlos maniatados; el privilegio de usar el predominio nacional para financiar la expansi?n nacional; el privilegio de lograr que Pedro Cerisola, secretario de Comunicaciones y Transportes, declare que «no hay un operador dominante en telecomunicaciones». El privilegio de monopolizar a modo.

Con costos innegables para el pa?s. Costos que produce cualquier «empresa dominante» -con m?s del 90 por ciento del mercado- en cualquier sector, en cualquier lugar y M?xico no es la excepc! i?n. Costos que Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Econom?a, ha se?alado. Costos que Guillermo Ortiz ha subrayado. La ca?da en la competitividad. El freno a la innovaci?n. El estancamiento estabilizador. El nudo estrangulador. El cuello de botella que Carlos Slim compr? y que el gobierno de M?xico le ha permitido mantener. La hipocres?a que entra?a no reconocerlo. La rendici?n que implica no combatirlo. La sujeci?n que sugiere no cuestionarlo.

A Slim se le aplaude demasiado y no se le escrutina lo suficiente. A Slim se le vitorea mucho y se le regula muy poco. Porque es rico. Porque es poderoso. Porque controla el 40 por ciento del mercado de la publicidad. Porque en M?xico esa combinaci?n tiende a producir la genuflexi?n. Y por eso la clase pol?tica se apresura a firmar el Acuerdo de Chapultepec sin mirar lo que hay detr?s de ?l. Y por eso los gobernadores se apresuran a apoyarlo sin examinar sus objetivos reales. La expansi?n consensada. La ampliaci?n concertada. El fortalecimiento de posiciones privilegiadas con permiso. El uso de un documento con miras nacionales para retener concesiones individuales. El «business plan» de Carlos Slim que el pa?s, por lo visto, est? dispuesto a financiar.

No es casualidad que uno de los objetivos del Acuerdo de Chapultepec sea el desarrollo de infraestructura, y que Carlos Slim haya creado la compa??a IDEAL. No es casualidad que haya armado un fondo de inversi?n, ni que haya identificado 109 megaobras, ni que su empresa se apreste a desarrollarlas. No es casualidad que esa visi?n coincida tanto con la que ha expuesto -una y otra vez- el puntero presidencial Andr?s Manuel L?pez Obrador. La inversi?n p?blica y privada en construcci?n como «detonador» del crecimiento. Como detonador del desarrollo. Como detonador de la nueva posici?n «dominante» del hombre que niega ser monop?lico, cuando de facto, lo es. Un paso m?s adelante de los dem?s. Posicion?ndose para predominar y obteniendo la anuencia s! ocial para hacerlo.

No sorprende el comportamiento de Carlos Slim. Siempre ha sabido proteger su territorio y ahora tan s?lo intenta ampliar su extensi?n. Siempre ha querido sin regulaci?n «neo-estatista» y la protecci?n a los consumidores que busca asegurar. Pero s? sorprende qui?nes lo dejan. Qui?nes lo avalan. Qui?nes apoyan su posici?n dominante como lo hicieron antes con la que ten?a el PRI. Qui?nes prefieren que un empresario no electo diga c?mo hay que administrar el pa?s, y le permiten servirse una buena tajada de ?l. Los gobernadores y los intelectuales y los diputados y los senadores y los l?deres sindicales. Todos los que aspiran a tomarse la foto al lado de un hombre que quiere «mejorar al pa?s» monopoliz?ndolo.


ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN:
http://www.reforma.com/editoriales/nacional/627919/

One response so far

« Prev - Next »