Archive for the 'Vida' Category

Ago 18 2009

Nel blu dipinto di blu

Published by under Vida

Por lo que leo, es una vieja canción  Italiana, la cual conocí de la voz de Lucciano Pavarotti, les dejo un par de vídeos, el primero con un conver de  una chica que la interpreta muy bien, y el segundo, con Big Lucciano.

No responses yet

Ago 05 2009

Nuevo Lector(a)

Published by under Vida

Veo con singular alegría, que tengo por lo menos un nuevo lector(a),  mínimo de los comentarios que son publicados  en mi perfil de FaceBook.

Esto no tendría la menor importancia, si no fuera, por que dicho lector(a) no esta dentro de mi lista de contactos, de tal forma debo de agradecer aun mas el esfuerzo que se realiza, para poder obtener la información de un tercero si registrado, ¿quien será el alma caritativa que hace el bien, claro esta, sin  mirar a quien?  🙂

Ahora bien, si realmente están interesados en dar seguimiento a los comentarios que expreso, deben  considerar,  como primera  fuente de información, mi blog personal, posteriormente  mi cuenta de Twitter,  mi perfil de FaceBook y finalmente mi Blog dentro de la intranet del empresa en la que laboro.

Sin embargo, creo que se tendrá problemas con las opiniones vertidas en las diversas charlas técnicas que he realizado, sin contar con los numerosos cursos de capacitación  que he impartido así como las conferencias en foros nacionales e internacionales en las cuales he participado, toda vez que  de ellas no existe transcripción alguna.

Un poco menos difícil será encontrar  mi participación en los diferentes foros, grupos de internet y listas de correo en los cuales participo,  con  temas tan diversos  como:  Seguridad , php,  java,  C++, .Net,  VB , Unix,  Solaris, python, Ruby, Perl ,Linux, OpenSSL, FSF, TDD, Metrics, Debían, liderazgo, PMI, ingeniería de software, Metodologías Agiles, SCRUM, eXtreme Programming  entre otros.

Sea pues bienvenido(a) mi nuevo lector(a), espero realmente que la información vertida sea de utilidad para su crecimiento personal y profesional.

Para cualquier duda, comentario, anotacion en referencia al contenido publicado, sean libres y expresen  sus ideas al correo electronico:  itz@member.fsf.org

No responses yet

Jul 10 2009

Ambientes de Integración Continua (CI)

Published by under Trabajo,Vida

Dentro de las características de los desarrollos de software basados en metodologías agiles (Scrum, XP, Cristal) se considera como una buena practica la creación de ambientes de integración continua.

Dentro de una iteración o un Sprint (Scrum) se encuentran involucrados recursos de muy  diversas áreas, ya sea  en el mismo equipo de desarrollo, o en unos paralelos, la idea principal consiste en realizar la mayor cantidad de actividades en paralelo, lo cual permita sacar el producto con Calidad y en el menor tiempo posible ( hay que recordar que para la mayoría de los cliente el concepto de Market Time es fundamental).

En Ambiente de integración Continua funcionaría de la siguiente manera en una implementación de SCRUM:

Al momento que un programador sube sus cambios al sistema de versiones del equipo (Git, subversion,CVS,etc…) el  sistema de Integración Continua, Baja los cambios e inicia el proceso de compilación,  si el producto logra compilar, envía un mail al programador que subió los cambios y a los interesados, posteriormente, ejecuta  una corrida de pruebas automáticas (adivinaron,  aquí puede entrar TDD o en su caso, el garantizar que se creen los scripts de pruebas  durante la fase de desarrollo con las reglas de negocio fundamentales ).

Si las pruebas automáticas falla (se prueban todos los módulos, no solo el que  se haya tocado por el cambio 🙂 ) se envían nuevamente correos electrónicos al equipo para que estén enterados y procedan a validar que fue lo que ha fallado.

Si las pruebas automáticas son correctas, se envía un correo al equipo de testing,   a fin de  que realicen pruebas de GUI, y validen otros puntos del producto, incluso, en algún momento, puede ser enviado al equipo de traducción, en caso que la versión tenga que salir para mas de un idioma.

Como pueden darse cuenta, la integración continua dentro de un Sprint o iteración, permite reducir los tiempos muertos que se provocan al utilizar  una metodología basada en una cascada, toda vez que esta se realiza cada vez que sube un cambio al repositorio central de fuentes.

Ventajas:

Permite identificar errores de compilación y dependencias con otras partes del proyecto de manera rápida y oportuna

Permite realizar la ejecución de pruebas unitarias automáticas y mantener al equipo informado del resultado de las mismas

Desventajas

La ya clásica resistencia al cambio,  equipos que están acostumbrados a metodologías basadas en cascada, se les dificulta de  manera enorme el tener que solucionar errores conforme actualizan su cambios en el repositorio de fuentes, y de hecho, tienden a no hacer las actualizaciones si no hasta el último momento, lo cual rompe el paradigma ágil de este técnica

Algunos productos que incorporan CI son :

Microsoft Fundation Team

CruiseControl ( Open source )

One response so far

Jul 01 2009

Rechazo al gobierno impuesto en Honduras

Published by under Vida

En la madrugada del domingo 28 de Junio de 2009, el Presidente de Honduras Manuel Zelaya fue víctima de un derrocamiento, un golpe de Estado asistido por el ejército, fuerza aérea, marina, y con el consentimiento de la Suprema Corte. Fue impuesto en su lugar a Roberto Micheletti; de bandera liberal pero con posición conservadora como jefe de Estado.

El golpe de estado fue efectuado por la oposición a causa de la negativa de éste grupo a que el Presidente enviara a consulta popular la decisión de formar un Congreso Constituyente, de cara a presentar -entre otras- reformas que permitirían su reelección.

El derrocamiento de un gobierno electo por el pueblo resulta inequívocamente anti-democrático; éste ha logrado que los ojos del mundo estén puestos en Honduras, condenando el incidente de manera fuerte e inmediato. Al pueblo lo han vendado de los ojos y le han tapado los oídos, los medios de comunicación han sido bloqueados, tanto los tradicionales como Internet. No sólo se bloquean la libertad de prensa y la libertad de expresión, sino también se calla la voz del pueblo común que pide a gritos el reestablecimiento del gobierno el cual ellos eligieron. La gente se ha puesto en huelga nacional, los sindicatos han despertado para protestar. Este golpe ha sido recibido por un generalizado rechazo popular; en respuesta a las protestas, Micheletti ha instaurado toque de queda, y el ejército está disolviendo las manifestaciones con gas lacrimógeno y armas largas personales; probablemente en cuestión de horas veremos que utilizan vehículos blindados sobre los civiles.

Hermanos latinoamericanos, hemos de manifestar de manera simbólica nuestro repudio hacia el gobierno impuesto de Honduras, nuestro repudio hacia la obstrucción de los derechos humanos y garantías individuales.

Éste humilde escrito se elaboró para recolectar firmas digitales de todos aquellos que estén en contra de la violencia que está aquejando a éste país centroamericano. Aquellos que pasivamente dan la cara a expresar el sentimiento colectivo, a los que sienten una empatía social, civil y humana hacia lo que está pasando mas allá de nuestras fronteras territoriales. Cada acto simbólico, como el presente, por sí sólo no tiene mayor peso.

Sin embargo, al hacernos presentes por miles, a través de diversas convocatorias, podremos generar la suficiente presión para incidir en estos lamentables acontecimientos

One response so far

Jun 25 2009

México vs USA

Published by under Vida

Los resultados del día de ayer no son del todo alentadores.

Por una parte, Estados Unidos gana ante España y pasa a la final de la copa Confederaciones, y por el otro, el Tri golea a  su similar de Venezuela.

El punto a recalcar, es la jerarquía de los oponentes a los cuales se ha enfrentado Estados Unidos vs  a los que se ha enfrentado México.

El próximo encuentro entre estas dos selecciones en el Estadio Azteca, el cual espero se llene, representa una verdadera prueba para nuestra selección, y debo decir, que la tarea no es nada fácil.

Las estadísticas y claro está, los últimos resultados nos indican que no saldremos victoriosos de ese encuentro, y  si es así, la calificación directa al Mundial estará en riesgo.

Ante el escenario de que la Selección no asista el mundial, me pregunto, cuánto dinero se dejara de generar por patrocinios y regalías de diferentes tipos, será acaso que la federación esta más preocupada por lo que puede perder en efectivo, que por llegar con una Selección Nacional que realmente pueda hacer un buen papel.

Actualización

El haber vencido a la seleccion de los Estados Unidos en la final de la Copa Oro,  nos da una nueva esperanza, solo no olvidemos, que fue la selección B a la que les metimos cinco goles, y en Agosto, estaremos contra la Seleccion A 🙂

12-08-2009

Pese a mi pronostico,  México sale vencedor del encuentro 2 goles a 1.

2 responses so far

Jun 07 2009

Vacaciones

Published by under Vida

Durante el mes pasado tuve la oportunidad de tomar algunos días de vacaciones, para esta ocasión visitamos una ranchería en el estado de Oaxaca, San Isidro Jaltepetongo.
Dicha ranchería de acuerdo a Google, no tiene más de 150 habitantes, y fue reconocida por una organización internacional al participar en un programa de reforestación con excelentes resultados.

Ubicada aproximadamente a 30 km de Nochixtlan, tomando un camino de terracería.

Tal vez, la pregunta seria, por que visitar este lugar, la razón es sencilla, esta ranchería es el lugar de origen de mi suegro, y en estas fechas se realiza la fiesta patronal.

Aunado a ello, fuimos a revisar los últimos detalles de la casa que se construyo en el predio de su propiedad.

Realmente es un lugar para descansar en todo el sentido de la palabra, solo se visualizan 3 canales de televisión, no hay señal de celular y pensar en internet o en su caso, de una línea fija de teléfono, es simplemente un sueño.

Afortunadamente la casa de mis suegros ya esta mas que acondicionada para no sufrir en demacia.

Anexo algunas fotografías.

r1

r2

r3

r4

No responses yet

May 29 2009

Angeles y Demonios

Published by under Vida

En los pasados días fui al cine a ver la película de referencia.
Nuevamente se confirma la teoría, el libro es mucho mejor que la película, la cual en ocasiones sentí un tanto lenta e incluso me atrevería a decir, aburrida.
De tal forma, mi recomendación, lean el libro 🙂

No responses yet

Abr 25 2009

Influenza

Published by under Vida

El riesgo de una pandemia es latente, hoy es momento de ver que tan bien están armados nuestros procedimientos de contingencia y sobre todo, la reacción de la población ante un evento de esta magnitud, que dicho sea de paso, es histórica y bien podría compararse, con las reservas del caso, con lo acontecido en el sismos de 1985.

Las acciones tomadas por el gobierno federal, a mi juicio, son las adecuadas y no descarto que en las próximas horas se amplíen aun mas, en estos casos, la comunicación es fundamental.

El llamado a hacer en la medida de lo posible Home Office es importante, muchas empresas puede operar sin problema mediante este esquema, mucho más las ligadas a la tecnología.

La suspensión de clases por una semana más, implica impactos en la economía, no es un secreto que el movimiento de los alumnos mueve bienes y servicios de una manera constante.

Continuaré informando desde el corazón mismo de la crisis, reporto para joiz.net. Itzcoalt Alvarez.

No responses yet

Abr 18 2009

¿Otra Joya?

Published by under Vida,Videos

Que es lo que sucede en el Reino Unido que es capas de sacar de la nada, tanto talento.

Aun recuerdo otra joya del mismo concurso, debemos ahora seguir sus pasos.

No responses yet

Abr 03 2009

No todos son buenos.

Ante la falta de argumentos, las descalificaciones y los gritos reinan.

El desempeño de los profesionales dentro de sus respectivas áreas de trabajo, están marcados por sus competencias laborales, el lograr ser productivos en base a los conocimientos adquiridos en los centros educativos aunados a otros factores, permite definir quien puede considerarse como exitoso y quien no.

Sin embargo, si bien es fundamental la educación formal, la educación que se imparte en casa, dentro del núcleo familiar, es por de mas importante, ella definirá si nuestro desempeño en nuestros ambientes de trabajo estará marcado por el uso de un lenguaje soez, misoginia, discriminación en cualquiera de sus formas, violencia y por actividades ilícitas, las cuales pueden ser menores, pero no por ello dejan de ser ilícitas.

Lo que aprendemos al observar a nuestros padres y familiares cercanos, (lo cual imitamos inconscientemente) así como la forma de resolver problemas dentro de entorno en el cual nos desenvolvemos, puede marcar fuertemente la manera en la cual nosotros nos desenvolveremos y resolveremos problemas similares.

Algunos ejemplos.

Si observamos que algunos problemas se resuelven con un soborno o una gratificación para “agilizar” algún tramite, u obtener un beneficio, es muy probable que utilicemos el mismo método para tratar de obtener resultados similares.

Si observamos que las mujeres en casa son sobajadas, vejadas y tratadas en todo momento como un ser inferior, es muy probable que los involucrados realicen en un futuro discriminación de género.

En todo caso, quienes realizan estas actividades no son capases de entender que hacen mal, finalmente, gran parte de su vida han vivido así, bajo ese código de conducta.

El problema real, surge cuando estas características de los individuos afectan los ambientes laborales en los cuales han sido insertados.

No dudo que es posible romper el circulo vicioso,  ergo, se requiere de humildad, autocritica y sobre todo,  querer hacerlo.

Tal vez  es por ello que algunas compañías realizan un proceso de selección de personal mucho mas minucioso, analizando no solamente las capacidades del individuo en el área de interés de la compañía, si no que analizan su entorno, sus antecedentes familiares y claro esta, los estudios psicológicos.

A tu lado, puedes tener un caso de este u otro tipo.

No responses yet

« Prev - Next »